sábado, 1 de septiembre de 2012

Contáctenos


Flores exóticas
Cultivadas ecológicamente
Heliconias, ginger, bastones, maracas, musas y anturios.
Venta de flores, follajes, rizomas y plantas madre
Dirección:
Vereda Calabazo, Km. 20
Troncal del Caribe Vía Palomino
Santa Marta, Colombia
Teléfonos:
57 3135965151 / 310.6919540
laflorestatropical@gmail.com
www.laflorestatropical.blogspot.com 

Quienes somos

Somos una empresa que desde el año 2003 viene atendiendo las necesidades de flores tropicales de la costa Caribe colombiana. Ubicada en la vereda Calabazo a 20 Km de Santa Marta por la Troncal del Caribe, donde las condiciones naturales del bosque premontano tropical, nuestra experiencia, junto con la conciencia ecológica de nuestro personal nos permiten realizar apropiadas prácticas culturales necesarias para obtener flores y follajes de excelente calidad.

Heliconias inspiradoras de paz

El nombre heliconia que se atribuye a las plantas que cultivamos se debe a la forma del crecimiento de la inflorescencia en forma de hélices, o aspas como las de los helicópteros. También la palabra heliconia viene del griego ya que se considera que las Musas o deidades de la inspiración poética, épica, histórica y dramática habitaban en el monte sagrado Helicón y eran invocadas por los hombres y mujeres en busca de asistencia para sus momentos creativos. Como legítimas hijas del dios Apolo, también las musas inspiran la danza, la música y la elocuencia. Por ello se decía que ellas eran quienes ponían las palabras justas en la boca de los reyes cuando buscaban la paz en sus pueblos.

Heliconias del bosque a su decoración

Las heliconias han formado parte de la naturaleza desde siempre aunque sólo recientemente se ha descubierto su valor estético y comercial. 
En el campo se conocen como “platanillos”, especies menores, familiares de los bananos, pero no comestibles. Su hábitat natural son los bosques de las regiones intertropicales y es por ello que se han diseminado en las zonas andinas y caribeñas de nuestro continente americano. 
Estas atractivas inflorescencias de colores rojos, amarillos, anaranjados, verdes y negros desde aproximadamente 60 años han venido abriéndose paso en los gustos de la modernidad proporcionando asimetrías armoniosas, con intensidad y dramatismo en la decoración, tanto en lugares públicos como oficinas, grandes hoteles, cadenas de almacenes como en la intimidad familiar.

Calidad a su medida

El estricto control de calidad y los tratamientos de hidratación y poscosecha que desarrollamos realzan la belleza natural y colorido de nuestros productos y alargan su vida en florero. Como productores organizados, estamos en condiciones de adaptar nuestro servicio a las necesidades de cada cliente en lo que se refiere al tamaño de los tallos, empaque, despacho a su domicilio, y así garantizar el cumplimiento de sus pedidos.

Productos



Heliconias en cinco variedades son nuestro principal producto: la Trópica o Fire Opal, anaranjada rojiza de mediano tamaño y muy versátil en florero y arreglos para toda ocasión; la Rostrata, considerada la reina de las Heliconias pendulares; la velluda Orthotricha en rojo y rosado; la clásica Heliconia roja Stricta Las Cruces; y la indiscutible Caribea Jacquinii, con sus tonalidades entre rojo y naranja.
Para arreglos grandes tenemos variedades de la Heliconia Caribae como la Grand Etang, la Criswick y la Vulcano Escarlata. Para arreglos pequeños, como centros de mesa, tenemos, las Heliconias Nickeriensis y la Dwarf Jamaica o Minijamaica.


Por otra parte, somos coleccionistas de heliconias raras como la Heliconia Dinosaurio, MariaeBrasilian BomberImbricata x Lathispata popularmente conocida como Patacona, Bihai Chocolate Dancer y Caribea Barbados, entre otras, que producen muy pocas flores anualmente pero son de una belleza espectacular y verdaderamente exóticas.





Nuestro surtido se complementa con otras flores tropicales como la Ginger (rojo, rosado y blanco), el Bastón de la Reina, el Bastón del Emperador y el Bastón negro o Bastón Tulipán, Maracas amarilla, verde y roja, Calathea crotalífera y la Mussa Coccinea.